Para el 2050 los niños latinos constituirán un tercio de todos los niños en los Estados Unidos, aproximadamente igual al número proyectado de niños caucásicos. Esta creciente comunidad está llena de potencial y lista para ser discipulada hoy.

Awana es un ministerio global sin fines de lucro que desarrolla un discipulado consistente y a largo plazo para niños y jóvenes de 2 a 18 años. Con un plan que combina a un evangelismo totalmente integrado, el involucramiento de los padres y la inversión de líderes de la iglesia, Awana moviliza cada semana a más de 4 millones de niños y jóvenes, 470 mil voluntarios y 260 empleados de campo que participan con más de 47 mil iglesias en todo el mundo para ofrecer, a través de las iglesias locales, llegar a donde ellos están y caminar juntos de su mano en su viaje de fe en Jesucristo.

Durante casi 70 años, Awana ha estado ayudando a las Iglesias asociadas a discipular a los niños.

Nos asociamos con iglesias, pastores y líderes locales de todo el mundo para llegar a niños de 2 a 18 años.

Décadas de experiencia nos han enseñado este principio bíblico que constituye la base de todo lo que hacemos: los niños necesitan un lugar al cual pertenecer, una invitación a creer en el Evangelio y un camino para convertirse en discípulos de Cristo.

Team

Uriel Flores image

Uriel Flores

Director Nacional de Awana Latino para los Estados Unidos | Awana US Latino Director

Matt Markins image

Matt Markins

President & CEO

Marigrey Francis image

Marigrey Francis

Entrenadora en las redes de Awana | Program and Training Manager

Isabel Estrada image

Isabel Estrada

Equipo de compromiso de membresía sede de Awana central | Part of Membership Engagement Team at Awana headquarters

Una hermosa variedad

Los latinos son un grupo diverso que genera una variedad hermosa; pero esta misma diversidad crea también desafíos complejos para el ministerio.

Los Latinos de los Estados Unidos pueden hablar español, inglés o un idioma indígena; pueden haber nacido en los Estados Unidos o ser inmigrantes recientes. Muchos de estos niños viven en una brecha cultural entre las tradiciones familiares y las costumbres estadounidenses.

¿A cuál cultura pertenecen?

El momento cultural de hoy ofrece una gran oportunidad para cerrar esta brecha con el evangelio. Ahora es el momento para que pastores, líderes y congregaciones se unan como hermanos derribando las barreras étnicas, levantando a la próxima generación de líderes latinos.

¿Qué podría lograr la iglesia si nos juntamos e invertimos en este grupo creciente y motivado de futuros líderes?

Videos